
Cada vez se está popularizando más el uso del cannabidiol o CBD en perros por sus múltiples propiedades. Existen numerosos estudios sobre el CBD en marcha que vinculan su uso a efectos antiinflamatorios, analgésicos, ansiolíticos y antieméticos, entre otros. Además, al no contener THC, el aceite de CBD no coloca, ni es adictivo.
El sistema endocannabinoide está formado por un grupo de receptores cannabinoides localizados en el cerebro y conectados a los sistemas nerviosos. Este sistema está involucrado en diversos procesos fisiológicos, como el apetito, la sensación de dolor, el sueño o el humor.
Estas propiedades terapéuticas del aceite de cáñamo o CBD se extienden a la «medicina veterinaria«. Por ello, animales como los perros, los gatos o los caballos pueden usar CBD: la propiedades analgésicas y antiinflamatorias de esta sustancia también harán efecto en ellos, al actuar sobre los receptores del sistema endocannabinoide.
Sin embargo, los avances científicos todavía plantean algunas preguntas: ¿qué efectos tiene el CBD en los perros, y cómo se usa? Si te estás planteando probar un producto de aceite de CBD para perros te aclaramos algunas dudas.
Beneficios del CBD en perros
Los beneficios del CBD o el cannabidiol en mascotas son múltiples, aunque todavía se encuentran en fase de estudio, se han podido probar una serie de propiedades beneficiosas por parte de estudios científicos que influyen de manera general en el bienestar de los perros:
- Alivia considerablemente el dolor: el efecto del aceite de CBD como reductor de dolores crónicos se ha evidenciado en el tratamiento de mascotas, como dolores articulares, de espalda y otras afecciones similares.
- Reduce la ansiedad y la agresividad: el cannabidiol para perros también ha demostrado ser efectivo en el control de síntomas emocionales, como la irritabilidad, la agresividad y el estrés. Según la mayoría de profesionales es útil para tratar fobias, o aliviar la tensión en momentos de estrés para los perros, como los viajes, las tormentas o los fuegos artificiales.
- Controla las convulsiones: una afección muy frecuente es la epilepsia idiopática, una patología neurológica de origen desconocido que provoca convulsiones, en este caso se ha probado que el CBD ayuda a disminuir la frecuencia y la intensidad.
- Propiedades antiinflamatorias: el CBD ayuda a reducir los procesos inflamatorios en animales, por esta razón es una buena opción como tratamiento alternativo contra la artritis o las enfermedades inflamatorias intestinales.
- Tratamiento en casos de cáncer: es un aspecto que todavía se encuentra en fase de estudio, a la espera de conocer evidencias científicas. No obstante, alivia ciertos síntomas causados por el cáncer en perros, como las náuseas y los vómitos.
- Propiedades nutritivas: algunos estudios destacan los beneficios del CBD en la piel de los perros, especialmente por su hidratación y por el efecto calmante que aporta en erupciones de la dermis de algunas mascotas.

Recomendaciones de administración de CBD en perros
Los veterinarios que prescriben tratamientos con CBD para perros usan la observación como método de control y dosificación. En otras palabras, ajustan la dosis continuamente hasta alcanzar un resultado satisfactorio.
Sin embargo, podemos encontrar una dosificación estándar, que puede servir como guía para suministrar el CBD a tu perro según su peso:
- Para perros con menos de 10 kg de peso = 1 gota al día
- Para perros de entre 10 y 20 kg de peso = 2 gotas al día
- Para perros con más de 20 kg de peso = 3 gotas al día
Efectos secundarios del CBD en perros
Los problemas más comunes que señalan muchos veterinarios son el letargo y la somnolencia. Algunos efectos secundarios extremos que se señalan incluyen vómitos y picazón, pero estos casos son extremadamente raros.
Sin embargo, se debe tener cuidado con las dosis suministradas y con la frecuencia de las mismas, porque podría representar un riesgo para el perro.
Los efectos secundarios de una sobredosis pueden durar desde varias horas hasta un par de días, dependiendo de la cantidad ingerida de aceite de CBD. En estos casos, no es inusual que el perro pierda el apetito y no pueda realizar actividades simples como estar de pie. Por lo tanto, después de dar aceite de CBD a tu perro, asegúrate de observar cuidadosamente los efectos al notar cualquier cambio en su apetito, niveles de energía, comportamiento y otras conductas.
Si sospechas que tu perro ha tomado una sobredosis de aceite de CBD o si manifiesta alguno de esos signos, detén inmediatamente el tratamiento y llévalo al veterinario. Además, asegúrate de controlarlos y evitar que este problema vuelva a ocurrir.
Aceites de CBD para perro
Es importante entender que el cuerpo de los animales funciona de manera diferente al de las personas. Por ese motivo una misma sustancia no afecta de igual manera a unos y a otros. Es muy importante que cuando decidas proporcionar algún suplemento de CBD a tu mascota lo hagas teniendo en cuenta varios aspectos:
- Consultar al veterinario antes de de suministrar cualquier dosis de CBD al perro, especialmente si sufre de alguna afección o enfermedad o se encuentra bajo tratamiento, que pueda afectar a sus efectos
- Que sea un producto específico para mascotas, no para humanos. Es importante asegurarse de que el aceite de CBD que adquiramos sea el apropiado para tu perro
Content Generator
Artificial intelligence creates content for the site, no worse than a copywriter, you can also use it to write articles. 100% uniqueness :). Click Here: https://stanford.io/3FXszd0