
Uno de los efectos más frecuentemente asociados a los beneficios del uso del CBD son sus propiedades relajantes. Este hecho ha sido popularizado entre las personas que lo consumen, sin embargo puede llevar a una concepción errónea respecto a sus efectos, por relacionarlos con la somnolencia y la falta de energía.
¿Provoca sueño el CBD?
Son numerosas las propiedades del aceite de CBD, entre ellas el aporte de relajación y la sensación de calma, que lleva a una mejor calidad en el descanso, ya que influye de manera directa en el sistema nervioso. No obstante estos efectos no tienen por qué estar relacionados con la somnolencia. De hecho, actualmente no existen estudios sólidos que demuestren que el aceite de CBD es un agente inductor del sueño. Es cierto que algunos tipos de cannabinoides, como el THC o el CBN, pueden provocar sueño, pero el CBD no es uno de ellos.
Es indudable que, gracias a sus efectos calmantes, el aceite de CBD es utilizado de manera frecuente para combatir el estrés y la ansiedad, incluso la sufrida de manera diaria. Algunas de las personas que la padecen y han tomado el aceite de CBD como remedio confirman que, tras consumirlo, se han sentido más cómodos y tranquilos, por lo que es probable que puedan sentir la necesidad de dormir.
En cualquier caso, estos efectos serán diferentes en cada persona. Mientras unos sienten sueño y relajación, otros afirman que se sienten más despiertos y con la mente más clara. Los efectos exactos dependen de una serie de factores personales, desde el peso y el metabolismo hasta el propio sistema endocannabinoide y la salud de la persona en general.
Cómo afecta el CBD al sueño
El sueño es un elemento fundamental para la salud y el bienestar, es esencial en la regulación del metabolismo y el estado de ánimo, así como en el desempeño cognitivo. Hoy en día, los trastornos del sueño son uno de los problemas más frecuentes y generalizados, llegando a tratarse de un problema grave de salud pública.
Es uno de los problemas más tratados en medicina y psiquiatría. La falta de sueño continuada puede tener graves consecuencias a largo plazo y normalmente está relacionada con alteraciones de diferente tipo y que afectan a diversos niveles.
En todos ellos se ve alterado el sistema endocannabinoide (ECS), encargado de regular el sueño, debido a su acción homeostática del ritmo circadiano. Cada noche, los endocannabinoides activan el receptor CB1 del ECS del Sistema Nervioso Central (SNC) incluyendo zonas dedicadas a la regulación del sueño. Esto controla la liberación de neurotransmisores y reduce el exceso de actividad neuronal ayudando al manejo del dolor, la inflamación, la ansiedad, el apetito y la calidad del sueño.
El aceite de CBD para mejorar la relajación
El CBD ejerce diversos efectos sobre el cuerpo y la mente a través del sistema endocannabinoide (SEC), y de otros canales. En el SEC, el CBD tiene una afinidad de unión muy baja con los dos principales receptores cannabinoides, CB1 y CB2. En su lugar, favorece la producción de neurotransmisores endógenos como la anandamida. Esto, a su vez, ayuda al SEC a promover la homeostasis, que solo puede lograrse con un sueño saludable. Fuera del SEC, el CBD interactúa con los receptores de serotonina, receptores TRP y receptores PPAR, entre otros.
Investigaciones recientes indican que el CBD podría ayudar a mitigar la tensión, el ensimismamiento y la sensación de nerviosismo que causan y/o contribuyen al insomnio. Un estudio realizado en 2019 con 72 participantes confirmó que, tras tomar cápsulas de 25 mg de CBD por la noche, el 79,2 % de los participantes experimentó una disminución de los niveles de ansiedad después del primer mes. Y un 66,7 % notó una mejora en los hábitos de sueño. Otro estudio de 2014 reveló que el CBD puede favorecer el estado de vigilia a lo largo del día. Del mismo modo, ayudó a reducir el aturdimiento y la somnolencia, habitual en muchas personas.
Tipos de CBD para ayudar a dormir
Si sufres problemas de insomnio, estrés o ansiedad que provocan alteraciones en tus ritmos de sueño y no quieres recurrir a los medicamentos, el CBD es una buena opción para ayudarte a conciliar el sueño y aportar calma y bienestar.
¿Existen tipos de CBD mejores que otros para favorecer el sueño? La respuesta es sí. El CBD que se inhala o se consume por vía oral o sublingual es, casi siempre, más eficaz para favorecer el sueño que el CBD de uso tópico. Funciona de manera similar a la melatonina o las pastillas para dormir, ya que el CBD entra en el torrente sanguíneo.
Si prefieres que el efecto sea más inmediato, la recomendación es consumir aceites de CBD. Lo único que hay que hacer es poner unas gotas debajo de la lengua y esperar aproximadamente un minuto. También existen los extractos de CBD en líquido, para lo que se necesita un vaporizador, en este caso tarda de cinco a diez minutos en hacer efecto. Por último, el CBD en cápsulas también es efectivo para hacer frente al insomnio, pero es el que más tarda en hacer efecto, ya que antes debe atravesar el aparato digestivo y el hígado, para lo cual los expertos recomiendan tomar una cápsula una hora antes de acostarse.
Content Generator
Artificial intelligence creates content for the site, no worse than a copywriter, you can also use it to write articles. 100% uniqueness :). Click Here: https://stanford.io/3FXszd0